Icono de Sustainable Development Goals
Icono representando a una persona discapacitada en silla de ruedas
Icono de la certificación EFQM+500
Icono de la certificación ISO
Icono de la certificación EMAS

Infórmate en 928 162 637         Aula virtual

Esenfuer

Canarias contará con 139 millones para políticas de empleo

El Servicio Canario de Empleo (SCE) ha distribuido por áreas el 95% del presupuesto de los 139 millones de euros que llegarán este año para luchar contra el paro.


Así lo explicaron ayer la consejera regional de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, y el director del Servicio Canario de Empleo, Sergio Alonso, que participaron en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, convocada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.


Valido indicó de que el 5% restante del presupuesto estatal será distribuido en abril, de acuerdo a la evaluación de las acciones desarrolladas por cada comunidad autónoma y otros indicadores. «A partir de ahora hay una cantidad mínima fija de base y el resto se distribuirá según la evaluación anual y otros indicadores, como el número de desempleados en cada comunidad», dijo la consejera del Ejecutivo autónomo.


La cantidad asignada a las islas se dedicará «fundamentalmente a apoyar la formación de desempleados, pero también a los convenios con ayuntamientos y cabildos dirigidos a facilitar la empleabilidad de parados de larga duración, colectivos vulnerables y personas con discapacidad», lo que permitirá «reactivar a personas que llevan varios años en paro», resaltó la responsable de Empleo del Gobierno regional.


Cristina Valido recordó que en la última sectorial del pasado año se decidió consolidar para los próximos tres ejercicios un nuevo criterio para la distribución del presupuesto mínimo, de tal modo que en 2019 cada comunidad recibiría el 95% de lo obtenido del Estado en 2018, en 2020 el 90% de 2019, y en 2021 el 85% de 2020.


Noticias relacionadas
La actualidad educativa


Colaboradores
la unión hace la fuerza